encomienda - определение. Что такое encomienda
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое encomienda - определение


encomienda         
encomienda
1 f. *Encargo. *Impertinencia. Encargo molesto o inoportuno.
2 (Hispam.) *Paquete postal.
3 Protección dispensada por alguien.
4 *Territorio de una *orden militar, generalmente anejo a un convento de ella, cuya jurisdicción y rentas correspondían al superior de la orden.
5 Derecho a percibir las rentas de cierto lugar, concedido por el rey a alguien. Comendero. *Señor.
6 Dignidad de *comendador de una *orden militar o civil.
7 Cruz bordada o sobrepuesta que llevaban como *insignia en el hábito los caballeros de las órdenes militares.
8 Pueblo de *indios que, en tiempo de la colonización de América, se asignaba a alguien para que aprovechase su trabajo y percibiese los tributos, a cambio de instruirles en la religión católica y protegerles. Calpixque.
9 *Recomendación o *alabanza.
10 (pl.) Encargo de saludo que una persona lleva de parte de otra a una tercera.
encomienda         
Sinónimos
sustantivo
Antónimos
sustantivo
encomienda         
sust. fem.
1) Acción y efecto de encomendar.
2) Cosa encomendada.
3) Dignidad de algunos caballeros de las órdenes militares.
4) Lugar, territorio y rentas de esta dignidad.
5) Dignidad de comendador en las órdenes civiles.
6) Cruz bordada o sobrepuesta que llevan los caballeros de las órdenes militares en la capa o vestido.
7) Merced o renta vitalicia sobre un lugar o territorio.
8) En América, institución de contenidos distintos según tiempo y lugares, por la cual se señalaba a una persona un grupo de indios para que se aprovechara, ya del trabajo de ellos (encomienta originaria o de servicios), ya, posteriormente de una tributación tasada por la autoridad (encomienda "de tributo"), y siempre con la obligación, por parte del encomendero, de procurar y costear la instrucción cristiana de aquellos indios.
9) Recomendación, elogio.
10) Amparo, patrocinio, custodia.
11) Argentina. Colombia. Chile. Perú. Uruguay. Paquete postal.
sust. plur. poco usado
Recados, memorias.

Википедия

Encomienda

La encomienda era un sistema laboral español que compensaba a los conquistadores con parte del trabajo de determinados grupos de personas conquistadas; era un tipo de impuesto. Los trabajadores, en teoría, recibían beneficios de los conquistadores para los que trabajaban. La encomienda se estableció por primera vez en España durante la Reconquista, y se continuó empleando durante la colonización española de América y las Filipinas. Los pueblos conquistados eran considerados vasallos de la Corona.

Durante la Conquista, la Corona otorgaba una encomienda como un derecho otorgado a un individuo concreto; este sistema consistía en el monopolio de los trabajos temporales (corvea) de determinados grupos de indígenas, mantenido a perpetuidad por el titular llamado encomendero, y sus descendientes. Empero, a partir de las Leyes Nuevas de 1542, al morir el encomendero, las encomiendas expiraron y fueron reemplazadas por el repartimiento;[1][2]​ a partir de mediados del s. xvi, con la monetización del tributo indígena, la situación de los nativos en América quedó equivalente a la de los pecheros en España.[3]

Con la destitución de Cristóbal Colón en 1500, la Corona española lo sustituyó por Francisco de Bobadilla.[4]​ A Bobadilla le sucedió un gobernador real, Fray Nicolás de Ovando, que estableció el sistema formal de encomiendas.[5]​ En muchos casos, los nativos eran obligados a realizar trabajos forzados y sometidos a castigos extremos y a la muerte si se resistían.[6]​ Sin embargo, la reina Isabel I de Castilla prohibió la esclavitud de la población nativa y consideró a los indígenas "vasallos libres de la corona".[7]​ Diversas versiones de las Leyes de Indias a partir de 1512 intentaron regular las interacciones entre los colonos y los nativos. Tanto los nativos como los españoles acudían a las Reales Audiencias para solicitar ayuda en el marco del sistema de encomiendas.

Las encomiendas se habían caracterizado a menudo por el desplazamiento geográfico de los esclavizados y la ruptura de las comunidades y unidades familiares, pero en México, la encomienda gobernaba a los vasallos libres de la corona a través de las jerarquías comunitarias existentes, y los indígenas permanecían en sus asentamientos con sus familias.[8]

Примеры произношения для encomienda
1. Me tiene de un lado para otro, como encomienda de pobre.
Martin Fierro
Примеры употребления для encomienda
1. El juego ofensivo más que una estrategia es una encomienda a la milagrería.
2. En este caso, Serrat se encomienda a Sabina para conseguir nuevos fans.
3. El hombre habría entregado la "encomienda" al ex tesorero del PT, Delubio Soares.
4. Rogó a Dios por que lo ayude en su encomienda de gobernar a México.
5. Entonces, dejaron a agentes encubiertos vigilando el local para esperar una nueva encomienda.